
Todo está dicho, aplicado, escrito y la mayoría legislado”
100 PREGUNTAS EN 100 PÁGINAS
SOBRE IMANES y SALUD, EL FRACASO DEL SISTEMA DE SALUD, LAS MARAVILLAS DE LA LUZ, y COMO SALIMOS DEL CAOS EN EL QUE ESTAMOS JUNTOS
DR. GUNTER PAULI
Resumen Ejecutivo
Parte 3 . ¿QUE ES LO QUE SIGUE ?
83.¿ Como considera las reacciones de los legisladores? | …Si los líderes políticos toman duras acciones y prolongan el confinamiento y a pesar de ello la pandemia progresa debido a hechos fuera de su control, entonces afirmarán haber hecho lo mejor que pudieron. …..Si los líderes políticos toman duras acciones y prolongan el confinamiento y a pesar de ello la pandemia progresa debido a hechos fuera de su control, entonces afirmarán haber hecho lo mejor que pudieron. Al menos se habrán asegurado el apoyo de su electorado. Los libros de historia no serán demasiado severos. …..La India, con una población de 1.3 mil millones, ordenó el confi- namiento de la nación a pesar de que el número de casos (13,000 y en descenso al 16 de abril de 2020), es decir 1 de cada 10,000 era estadísticamente insignificante. Colombia, una nación con 50 millones y con una tasa de contagio menor a 1:1,000 también tomó medidas draconianas al extender el confinamiento, destruyendo así su economía. Ambos países tienen mil veces más personas que mueren de hambre, violencia doméstica y dengue. Los virólogos han adquirido poderes para forzar a los legisladores a actuar, apoyados por la atención exclusiva de los medios de comunicación en el Coronavirus. El miedo es una fuerza con la que hay que lidiar |
84. ¿ Que viene después del confinamiento? | El confinamiento de la población es sólo la primera ronda de este drama. El juego que está siendo jugado por unos cuantos asesores en salud lene una importante segunda parte: ¿cómo reaclvar la economía colapsada? O, incluso tal vez más importante, ¿cómo reconstruir las comunidades devastadas y la confianza en el sistema?´-´…Cientos de millones perderán su empleo. La pandemia ahora está sustituida por la depresión económica y psicológica y los virólogos ya no serán los responsables. …Todos en la sociedad, excepto el personal médico, ha sido obligado a una inactividad casi total |
85. ¿ Como puede un gobierno reactivar la economía | …Cada gobierno anunciará el muy tradicional paquete de incentivos: dinero en efectivo para gastar. El reto es, ¿qué es lo que usted está incentivando ? ¿Se ha llevado al borde del desastre un viejo modelo de economía? ¿El incentivo está dirigido a las Mega fusiones y a las adquisiciones con la promesa de los gobiernos de no aplicar leyes antimonopolio? |
86. ¿Cuáles Naciones se ven golpeadas más frecuentemente? | .Algunos pocos países se verán golpeados más fuertemente que otros. El primer grupo de naciones que sufrirá más es el de las que han dependido considerablemente de visitantes extranjeros para sostener y hacer crecer su economía. Países donde el dinero fácil del turismo ingresa gracias a playas blancas, museos excepcionales. Cualquier país que cuente con más de 10 millones de visitantes al año necesitará ufrir una transformación esencial. Francia (89 millones), España (83 millones), Italia (62 millones), Turquía (45) millones, México (41 millones) y Tailandia (38 millones) perderán un estimado de ingresos de US$ 1.5 billones (equivalente al costo del sistema de salud en la Unión Europea), lo que desencadenará una ola de bancarrotas en su sector del turismo |
87. ¿Qué hay de los sectores suaves como la cultura y los parques? | Algunos pocos países que han dependido de su patrimonio cultural se detendrán por completo. Países como Francia e Italia se verán golpeados fuertemente. ……Algunos incluso se preguntan cómo se recuperarán de esto los museos, los conciertos y la música…… Puesto que no hay modelos de ingresos asociados a los eventos virtuales, las víctimas mas serán cuantiosas. |
88. ¿Qué hay de la naturaleza y los parques? | Las personas buscarán un refugio y reconcentrase con la naturaleza. Los parques naturales podrán verse desbordados por la demanda, lo cual podría ponerlos en peligro. La buena noticia será para todas las regiones despobladas (y por ello con un ambiente limpio e intacto.) … Esto podría asegurar un efecto trickle down que llevará la pobreza y el aislamiento de la vieja economía globalizada a una nueva tendencia dominante. …. El valor de la tierra aumentará rápidamente |
89. ¿Que está buscando la gente? | ….Seguidamente, veo un futuro para países que dependen fuertemente de su capacidad para producir alimentos. Toda región o nación capaz de desarrollar rápidamente la agricultura local, basándose en su capacidad innata de satisfacer las necesidades básicas de todos los estratos de la población, se converen un trampolín económico. El mundo está ansioso por tener alimentos sanos y vitales. …Toda nación cuya seguridad alimentaria sea dependiente en más de un 30%, estará en alto riesgo. Por el contrario, todas las naciones capaces de alimentar al mundo serán sus dueñas.. …. La biodiversidad se convertirá en un activo crucial. ….Es por esta razón que décadas de trabajo de campo de organizaciones como Slow Food… …Las naciones líder del nuevo mundo habrán reemplazado rápidamente la eficiencia por la resiliencia. Ellos serán los ganadores. |
90.¿Esto implica el fin de la globalización? | El mundo permanecerá altamente conectado y las comunicaciones continuarán como nunca antes. Sin embargo, los gobiernos capaces de responder a las necesidades básicas de agua, alimentos, salud, vivienda, energía y la creación de empleos, gracias al valor sostenible generado con recursos locales, serán los que determinarán las nuevas tendencias de desarrollo económico. Los gobiernos deben enfocarse en generar empleos y volver a poner a la gente a producir, pasando del confinamiento a la movilización. |
91. ¿Puede ayudar el inyectar miles de millones en efectivo? | Existe el riesgo de que los gobiernos en el poder reserven billones para inyectar dinero en la economía. Esto incrementaría tremendamente la deuda central y las hipotecas de las generaciones futuras |
92. ¿Que se necesita para que esto funcione? | Desgraciadamente, esto sólo tendrá un efecto tangible si hay suficientes proyectos locales para estimular la actividad. ….Sin el diseño, la iniciación y la movilización de miles de iniciativas por región, tal vez incluso de millones de iniciativas por país para responder a las necesidades básicas, la inyección de dinero en la economía generará una inflación importante …. Aparecerá una nueva clasificación de países: ¡las naciones en vías de subdesarrollo! |
93. ¿Hay un portafolio de oportunidades que tenga sentido ahora? | …. Por ejemplo, nuestra proyecto “de desechos del café a hongos”, demostrado en el Festival Slow Food en Torino hace ya más de 20 años por el Politécnico de Torino con el apoyo de la familia Lavazza95. ¡Desde entonces esta iniciativa se ha implementado 5,000 veces |
94. ?¿Hay algún marco de alcance global que asegure el rendimiento? | .:.. estamos de acuerdo en que la prioridad son las personas y sus comunidades y en que el objetivo es lograr salud y empleos, podremos colaborar globalmente … Este enfoque aumentará el poder adquisitivo de la población local y si a esto se le añade una producción local, la economía se levantará rápidamente sin riesgo de inflación. |
95. ¿Hay beneficios rápidos? | La mejor respuesta es asegurar inicialvas a nivel local, pueblo por pueblo, comunidad por comunidad, ciudad por ciudad… …Nosotros (la red ZERI) sólo imaginamos lo que podría funcionar basándonos en lo que hemos logrado anteriormente. |
96.¿Hay casos que demuestren que las personas actúan y reaccionan? | Luego de una oferta a través de Twiter para visitar Francia y competir con las comunidades la manera de empezar a relanzar su economía local y regional , basándose en cuáles son las necesidades urgentes y creando valor con los recursos locales disponibles fácilmente, ¡se formaron más de 20 comités en solo 48 horas. |
97. ¿Que hace falta para empezar? | En primer lugar necesitamos vencer la ignorancia. Esto no será posible mientras las personas no sepan lo que es posible (y les es propuesto). En segundo lugar necesitamos inspirar y ser inspirados por algo o alguien. Las propuesta deben tener sentido, hablarle al corazón y convencer a la mente. En tercer lugar, la única forma de fortalecer la confianza es ¡produciendo resultados ! requiere el despliegue del mayor capital del ser humano: la creatividad. Si esto se combina con la perseverancia y con la determinación de tener éxito, entonces no dudo de que podremos recobrar las dinámicas de la sociedad, incluso posiblemente excederlas. |
98. ¿Puede señalar comunidades donde su estrategia a funcionado? | ……En Europa, podemos señalar dos ejemplos: la isla de El Hierro en las Canarias (España) y el pueblo de Rumpan en el norte de Suecia.…podemos construir una economía utilizando los recursos locales y así crear empleo para todos …..En proyectos tales como Las Gaviotas en el departamento de Vichada, en Colombia, o Shonghai en Benín, el vasto vacío de la sabana lalnoamericana y el cinturón periurbano de África… |
99. ¿Se puede hacer esto independiente del dinero y del poder? | La clave es la independencia…. Lo único que existe es la esperanza de lograr superar las mentes estrechas y los intereses personales para descubrir la abundancia de oportunidades que también son disfrutables, con una posibilidad de servir e inspirar |
100. ¿Cual será el primer paso que daremos – cada día a partir de ahora | Cada día tomaremos por lo menos tres minutos para contarle una histo- ria inspiradora a un niño. Tenemos que inspirar a la próxima generación con todo lo positivo , sorprendente y maravilloso que está sucediendo a nuestro alrededor….Siempre que haya una pregunta a la que no podamos responder, formularemos otra pregunta, hasta que todos podamos descubrir el tejido de la vida |
Necesitamos generar nuestros héroes de la pandemia, estos líderes, abrirán camino para salir de esta catástrofe.
En mi patria el 6% de nuestro territorio son suelos agricolas, que valen oro, lo que dar nos sacará de la hambruna, teniendo seguridad alimentaria, podemos dar pasos claves, pero todo con buen diagnóstico científico
Estimado Ricardo, gracias por tu apreciación, en nuestro caso lo que sobra – sin usar – es tierra y agua, falta una capacitación y aprendizaje dirigida a la población . A pesar de ello hemos crecido un poco en agroexportaciones pero no lo suficiente, eso sin aplicar Tecnología de la Naturaleza
Cordialmente
Oscar
gerencia @bybmanagement.com
Muy interesante su aporte para Post pandemia. Felicitaciones.
Gracias Victor por tu apreciación, como podemos aplicarlo para el bien de nuestro querido 🇵🇪,
Cordialmente
Oscar
gerencia@bybmanagement.com