BASURA poblacional y agroindustrial insumo económico y sustentable para GENERAR ENERGÍA CALORÍFICA y ELÉCTRICA

Aplicación en el PRIMER MUNDO

✏️ GASIFICACIÓN la solución energética para residuos.

La gasificación se ha utilizado en todo el mundo ha escala comercial por más de 75 años por la industria química, de refinación y fertilizantes. Y hace alrededor de 35 años por la industria de la energía eléctrica, cuyo proceso único es transformar cualquier material en gas de síntesis similar al gas natural para genera energía, sin utilizar la metodología del quemado de los residuos sólidos. La gasificación no es incineración

La industria de la gasificación cuenta con más de 272 plantas de gasificación en funcionamiento en todo el mundo, con 686 gasificadores. Actualmente hay  74 plantas en construcción con un total de 238 gasificadores y producirán 83 MWh a nivel mundial. China es la que tiene el mayor número de plantas de gasificación 

 El éxito de estas plantas está basada en las ventajas económicas y medioambientales que tienen las instalaciones transversales:

? Genera energía limpia.

? Disminuye la emisión de metano por descomposición de materiales orgánicos de Recursos Sanitarios.

?Contribuye a la eliminación de todo tipo de residuos sólidos limpiando la ciudad.

? La planta puede instalarse en la ciudad, por no generar gases contaminantes.

? Reduce el alto riesgo de contaminación del agua por vertederos y ríos.

? Elimina el olor ambiental y el polvo al operar  con cámaras cerradas de presión negativa

? Elimina presencia de aves corroñeras que ponen en riesgo a operación de la aviación 

? Transforma todo tipo de residuos sólidos, hospitalarios, agroindustriales y los tradicionales

Fuente .GSTC Global Syngas

✏️ SUECIA compra basura para generar energía

     Algunos países producen demasiadas basura y otros no tienen todo lo que necesitan.Hasta en algo que – aparentemente –  nadie quiérele mundo esta mal repartido. Suecia usa residuos para generar energía.Pero en ocasiones, se queda sin esta materia prima.

     Se ha llegado a esta situación porque en Suecia reciclan y sobre todo reducen, …solo el 4 % de los residuos de los ciudadanos suecos acaban en un verteder. El resto se incinera para producir energía. 

    Así cuando se queda sin este recurso. Suecia compra basura para generar energía, ha comenzado a importar unas 800,000 toneladas la mayoría proviene de su vecina Noruega que demás paga a Suecia por llevarse sus residuos. Por lo que Suecia  no solo genera energía de desechos, sino que gana dinero con ello.

Fuente : Ecología Verde

? CONCLUSIÓN 

         1. En casi todos los paises del Primer Mundo han desaparecido los RELLENOS SANITARIOS y/Vertederoz.

         2. En los  países  de Sudamérica todavía realizamos concursos para Rellenos Sanitarios y predominanos vertederos que contaminan los ríos

         3. A pesar de que en mi querido país en la última Subasta de Energía Renovable del 2015 nos presentamos con el apoyo de los entonces alcaldes de las ciudades de Trujillo, Cuzco, Piura, Ica y Arequipa Sur, que eliminaría la generación de gases invernadero de UN MILLÓN ( 1`000.000 toneladas anuales ) de residuos sólidos quienes proporcionarían la materia prima para las 10 plantas de Gasificación que se instalarían.

Invitamos a  nuestro amigos que viven en la ciudades antes mencionadas – reflexionen – cuál sería su calidad de vida  si el Comité de la Subasta aceptaba nuestra propuesta sin la BASURA con la que hoy conviven desde hace  cuatro años y le esperan muchos años más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *